Acerca del vínculo entre la síntesis topológica y la síntesis cinemática de mecanismos
Contenido principal del artículo
Resumen
El problema de la síntesis de mecanismos es un viejo conocido de la teoría de máquinas y mecanismos, siendo prácticamente simultaneo al nacimiento de esta ciencia. A pesar de ello, ha sufrido un desarrollo mucho menos intenso que el análisis, estando algunos de sus campos como son la síntesis topológica y la cinemática aparentemente desconectados.
En este trabajo se plantea, a través de un ejemplo, el problema de la síntesis cinemática con condiciones de posición y se analiza hasta obtener una “inecuación de síntesis” la cual tiene dos usos principales:
- Conocido el mecanismo, permite determinar el número de constantes dimensionales, posiciones y condiciones de síntesis que podría llegar a admitir, es decir, permite acotar la síntesis cinemática.
- Conocidas las posiciones y condiciones de síntesis deseadas, permite decidir si un mecanismo determinado podría llegar a cumplirlas, es decir, actúa como un filtro para la síntesis topológica.
Teniendo en cuenta lo anterior, se concluye que la inecuación de síntesis representa el vínculo entre la síntesis cinemática y la síntesis topológica. Dicha inecuación es general y válida para mecanismos planos y tridimensionales, soporta el caso de que exista un número distinto de condiciones de síntesis para posiciones sucesivas y permite explicar la naturaleza de soluciones a problemas de síntesis conocidos (como, por ejemplo, el mecanismo de Peaucellier-Lipkin para trazar trayectorias con curvatura constante).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Norton R.L., Diseño de maquinaria. Síntesis y análisis de máquinas y mecanismos. Cuarta edición, McGrawhill, México D.F. (2009)
Artobolevski I.I., Mecanismos de la técnica moderna, Mir Editorial, Moscú (1976)
Digital Mechanism and Gear Library, https://www.dmg-lib.org/dmglib/main/portal.jsp
Fernández de Bustos I., “Síntesis cinemática dimensional de mecanismos mediante algoritmos genéticos”, Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco, Bilbao (2004)
Noriega González A., “Síntesis dimensional óptima de mecanismos mediante estrategias evolutivas”, Tesis Doctoral, Universidad de Oviedo, Gijón (2008)
García de Jalón J., Bayo E., Kinematic and dynamic simulation of multibody systems: the real-time challenge, Springer-Verlag, New York (1994)
Sandor G.N., “Principles of a general quaternion-operator method of spatial kinematic synthesis”, Journal of Applied Mechanics 35(1), 40-46 (1968)
Avilés, R., Ajuria, M.B.G., Vallejo, J., Hernández, A., “A Procedure for the Optimal Synthesis of Planar Mechanisms Based on Nonlinear Position Problems” International Journal of Numerical Methods in Engineering 40(8), 1505-1524 (1998)
Avello A., Teoría de máquinas, Tecnun - Universidad de Navarra, (2012)
Buckley J., Huang M.Z., “A study on dimension synthesis for the Peaucellier mechanism”, ASME 2011 International Mechanical Engineering Congress and Exposition 64278, 233-239, Denver, Colorado, USA (2011)
Noriega A., Fernández de Bustos V., García-Marina V., “A simple and efficient way to introduce bounded ranges in parameters and functional constraints in a dimensional synthesis problem”, Mechanism and Machine Theory Symposium, Guimaraes (2024)
Freudenstein, F., “Approximate synthesis of four-bar linkages” Mechanism and Machine Theory 3(2), 127-134 (1955)