Nueva metodología de ensayo de limitación de velocidad para vehículos (L1/L1e) de dos ruedas en ITV
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se desarrolla una metodología para mejorar el procedimiento de ensayo estático en las Estaciones ITV del territorio nacional que se realiza para determinar el valor de la velocidad máxima de un vehículo ciclomotor de dos ruedas (categoría L1 / L1e). El procedimiento actual se describe en el apartado-capítulo 10.05 de la Sección II del Manual de Procedimiento de Estaciones ITV del Ministerio de Industria, puesto en vigor en junio del 2006. Se plantean dos líneas de investigación: la mejora del equipo de inspección velocidad máxima y la mejora del procedimiento de ensayo de velocidad máxima.
Se comenzó estudiando la influencia de las principales variables que afectan al resultado del ensayo. En el vehículo ciclomotor, presión de inflado de rueda tractora y estado de carga del ciclomotor. En el equipo velocímetro de rodillos libres, distancia entre rodillos. Y las condiciones de ejecución, variación de la inclinación del plano entre ruedas.
El número total de ensayos efectuados ha sido de n= 144 ensayos estáticos, que repitiéndose en dos días con diferentes condiciones de presión, temperatura y humedad relativa eleva los ensayos a n=288. Los datos resultantes demuestran que el actual procedimiento de inspección no es adecuado, hay una alta variabilidad de resultados, en función de las variables de influencia estudiadas, hasta un orden de 12 km/h, para un mismo ciclomotor.
Tras el diseño, cálculo y construcción del prototipo de velocímetro de banda de rodadura con rodillos libres, registro ES1308651 como Modelo de Utilidad en la OEPM del Ministerio de Industria, se ha conseguido disminuir la variabilidad de la velocidad máxima resultante hasta en un 75%, eliminando la influencia de variables asociadas al equipo velocímetro y de condiciones de ejecución de ensayo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Estadística, modelos y métodos. Modelos lineales y series temporales. Daniel Peña Sánchez de Rivera. (Alianza Universidad Textos).
Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV (Ministerio de Industria España).
RD. 1644/2008, de 10 de octubre, del Ministerio de Presidencia, por el que se establecen normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas (Directiva 2006/42/CE).
Reglamento UE 2023/1230 del parlamento europeo, de 14 de junio de 2023, relativa a las máquinas.