Influencia experimental de las fuerzas de anclaje en la eficiencia y deslizamiento en transmisiones CVT tipo toroidales

Contenido principal del artículo

Mikel Iribecampos
https://orcid.org/0009-0007-5699-7021
Eñaut Errazkin
Aitor Arana
https://orcid.org/0000-0001-6160-9977
Jon Larrañaga
https://orcid.org/0000-0001-6679-987X
Ibai Ulacia

Resumen

Las transmisiones variables continuas tipo toroidales transmiten el par mediante fuerzas de tracción (fricción) sobre contactos puntuales, altamente cargados, rodantes y lubricados. La mayor peculiaridad de este tipo de mecanismos reside en que la tracción lubricada se rige por las tensiones a cortadura de la película de lubricante, que está directamente relacionada con el deslizamiento longitudinal (SRR) entre discos y rodillos. Con el objetivo de maximizar eficiencia y potencia transferible se controlan las fuerzas de anclaje (fuerza normal) de manera que se controla el deslizamiento que ocurre en los puntos de contacto. Se conoce que cuando las fuerzas de anclaje son excesivas o insuficientes la eficiencia decrece, por lo que es importante controlar las fuerzas con el objetivo de aumentar la eficiencia.
En este estudio se ha diseñado y fabricado un prototipo de CVT tipo toroidal donde las fuerzas de anclaje pueden ser controlados independientemente mediante dos cilindros hidráulicos que adaptan la presión hidráulica y por ende la fuerza normal que actúa en cada punto de contacto. El prototipo diseñado consta de tres rodillos en una única cavidad toroidal que se encargan de transmitir el par del disco de entrada al de salida. Los ejes de rotación e inclinación de los rodillos se han alineado con los ejes de giro de los discos de entrada y salida.
El comportamiento de la transmisión se ha medido en un banco de ensayos que consta de dos motores eléctricos síncronos, (uno que trabaja en modo motor y otro en modo freno). El motor define la velocidad de entrada, por lo que adapta el par necesario para mantenerla, y el generador determina el par de frenada y la velocidad se auto-estabiliza en la condición de equilibrio de las fuerzas de tracción.
Los resultados muestran que, manteniendo las fuerzas de anclaje, a medida que aumenta el par el deslizamiento longitudinal aumenta gradualmente hasta cierta condición donde el deslizamiento aumenta descontroladamente (condición donde el coeficiente de tracción necesario es demasiado alto). Similarmente, manteniendo el par y aumentando las fuerzas de anclaje el deslizamiento decrece. Esta tendencia coincide con el comportamiento del lubricante, lo cual explica la posición del coeficiente de fricción en la curva de tracción. Además, los resultados muestran la importancia de anclar el punto de entrada correctamente dado que afecta considerablemente a la energía que llega al punto de salida; que magnifica la reducción de eficiencia como consecuencia de la sobrecarga de fuerzas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Iribecampos, M., Errazkin, E., Arana, A., Larrañaga, J., & Ulacia, I. (2025). Influencia experimental de las fuerzas de anclaje en la eficiencia y deslizamiento en transmisiones CVT tipo toroidales. Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.119.2025
Sección
Artículos

Citas

B. Bonsen, M. Steinbuch y P. A. Veenhuizen, “CVT ratio control strategy optimization,” Vehicle Power and Propulsion Conference, 2005.

C. Bell y R. Glovnea, “Tribological optimization of a toroidal-type continuously variable transmission,” Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part J: Journal of Engineering Tribology, 2011.

J. L. Tevaarwerk, “Traction calculations using the shear plane hypothesis,” Proc. Of Leeds-Lyon Symposium on Tribology, 1979.

T. Yamamoto, T. Osidari y M. Nakano, “Improvement of loading cam performance in a toroidal CVT,” JSAE Review, 2002.

M. Iribecampos, E. Errazkin, A. Arana, I. Ulacia y J. Larrañaga, “Sliding performance of toroidal type CVT transmissions,” in 7th World Tribology Congress (WTC), 2022.

C. Meyer, “Reibung in hoch belasteten EHD-Wälzkontakten,” Leibniz Universitaet Hannover, 2010.

B. A. Gecim, “Modeling and Experimental Validation of Optimized Clamp Loading in a Toroidal-CVT,” SAE Technical Paper Series, 2004.

G. Carbone, L. Mangialardi y G. Mantriota, “A comparison of the performances of full and half toroidal traction drives,” Mechanism and Machine Theory, 2004.

S. H. Loewenthal, “Spin Analysis of Concentrated Traction Contacts,” Journal of Mechanisms Transmissions and Automation in Design, 1986.

M. Iribecampos, A. Arana, J. Larrañaga y I. Ulacia, “Influencia de la geometría de transmisiones variables continuas toroidales en la fricción,” in XXIII Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, 2021.

Y. Chen, Automotive Transmissions: Design, Theory and Applications. Springer Singapore, 2021.