Programa de prácticas orientado a la simulación computacional y validación experimental de un cuadrilátero articulado
Contenido principal del artículo
Resumen
En este trabajo se presenta un trabajo de prácticas para la asignatura de Teoría de Máquinas y Mecanismos en el Grado en Ingeniería Mecánica. El objetivo de dicho trabajo es adentrar a los alumnos de grado en una primera toma de contacto con la simulación computacional de mecanismos planos. Para ello se ha fabricado una maqueta de una bomba para la extracción de petróleo, la cual ha sido instrumentada con diversos sensores y un pequeño motor eléctrico. A través de un sistema de adquisición de datos desarrollado íntegramente con software libre, el alumno puede poner en funcionamiento la máquina y realizar una adquisición de señales mediante los sensores instalados en el sistema. Con los conocimientos teóricos estudiados en clase, el alumno llevará a cabo una simulación computacional de dicho mecanismo con la ayuda de MATLAB. Los resultados obtenidos de la simulación serán comparados con aquellos medidos experimentalmente. A la finalización de las prácticas los alumnos habrán adquirido los conocimientos fundamentales necesarios para realizar simulaciones computacionales más complejas, además de haberse familiarizado con la instrumentación de un sistema mecánico y la adquisición y tratamiento de señales reales en máquinas y mecanismos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.