Procedimiento de resolución del problema cinemático directo del hexápodo flexible 6-PFS
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años, están surgiendo cada vez más líneas de investigación en el ámbito de los manipuladores paralelos flexibles. Estos manipuladores flexibles comparten ciertas similitudes con sus homólogos rígidos, como pueden ser la multiplicidad de soluciones del problema cinemático directo, denominadas comúnmente modos de ensamblado. Si bien en los mecanismos flexibles planos ya existen métodos, en general numéricos, para obtener los modos de ensamblado del mecanismo, hasta ahora no se abordado esta problemática en el caso de los espaciales.
En este artículo, los autores presentan un procedimiento de resolución de los diferentes modos de ensamblado del hexápodo flexible 6-PFS. Dicho manipulador constituye la versión flexible de la clásica plataforma paralela Gough-Stewart, sustituyendo las cadenas cinemáticas prismáticas de la versión clásica, por unas barras esbeltas flexibles actuadas mediante guías lineales en su extremo inferior y conectadas a la plataforma móvil por pares esféricos en su extremo superior. La resolución del problema cinemático directo de este hexápodo flexible implica resolver un sistema de ecuaciones diferenciales que aseguran el cumplimiento de dos condiciones; por un lado, la condición de ensamblado geométrico, y por otro, la condición de equilibrio estático.
El procedimiento propuesto en este trabajo es un método de resolución de carácter numérico en el que se distinguen dos etapas. En una etapa inicial, imponiendo la condición de que las deformadas de cada barra se mantengan en su plano de referencia, se resolverán las soluciones posibles asociadas a la localización de la plataforma móvil mediante el modelo de deformación de Kirchhoff. En una etapa posterior, y utilizando como punto de partida cada una de las soluciones previamente obtenidas, se irá alterando la localización de la plataforma móvil y se buscará aquella solución para la cual las dos condiciones de ensamblado geométrico y equilibrio estático se cumplen. La fase de variación de la localización de la plataforma móvil se puede abordar a su vez de dos formas diferentes: o bien estableciendo una determinada trayectoria que debe trazar la plataforma móvil, o bien estableciendo una propagación radial automática desde la configuración centrada hasta el extremo de un radio de acción que el usuario establezca. El método propuesto en este trabajo nos permite obtener múltiples soluciones o modos de ensamblado del hexápodo flexible, objetivo que hasta ahora no se había conseguido en el campo de los manipuladores paralelos espaciales flexibles.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
C. E. Bryson, D. C. Rucker, Toward parallel continuum manipulators, 2014 IEEE International Conference on Robotics and Automation (ICRA), Hong Kong, China, 2014, pp. 778-785.
S. Lilge, K. Nuelle, J. A. Childs, K. Wen, D. C. Rucker and J. Burgner-Kahrs, Parallel-Continuum Robots: A Survey, IEEE Transactions on Robotics, vol. 40, pp. 3252-3270, 2024.
B. Mauzé et al., Nanometer precision with a planar parallel continuum robot, IEEE Robotics and Automation Letters, vol. 5 (3), pp. 3806–3813, 2020.
O. Altuzarra, M. Urizar, M. Cichella, V. Petuya, Kinematic Analysis of three degrees of freedom planar parallel continuum mechanisms, Mechanism and Machine Theory, vol. 185, p. 105311, 2023.
X. Duan, W. Yan, G. Chen, and H. Wang, Analysis and validation of a planar parallel continuum manipulator with variable cartesian stiffness, Mechanism and Machine Theory, vol. 177, p. 105030, 2022.
O. Altuzarra and J. P. Merlet, Certified kinematics solution of 2-DOF planar parallel continuum mechanisms, Proc. IFToMM World Congress, Mechanisms Mach. Sci., 2019, pp. 197–208.
C. B. Black, J. Till and D. C. Rucker, Parallel Continuum Robots: Modeling, Analysis, and Actuation-Based Force Sensing, IEEE Transactions on Robotics, vol. 34, no. 1, pp. 29-47, 2018.
J. Till, C. E. Bryson, S. Chung, A. Orekhov and D. C. Rucker, Efficient computation of multiple coupled Cosserat rod models for real-time simulation and control of parallel continuum manipulators, 2015 IEEE International Conference on Robotics and Automation (ICRA), Seattle, WA, USA, 2015, pp. 5067-5074.
J. Till and D. C. Rucker, Elastic Stability of Cosserat Rods and Parallel Continuum Robots, IEEE Transactions on Robotics, vol. 33, no. 3, pp. 718-733, 2017.
B. Dasgupta, T.S. Mruthyunjaya, The Stewart platform manipulator: a review, Mechanism and Machine Theory, vol. 35(1), pp. 15-40, 2000.
S.S. Antman. Problems in nonlinear elasticity. Nonlinear Problems of Elasticity, pp. 513–584, Springer, 2005.
H. Lang, J. Linn and M. Arnold, Multi-body dynamics simulation of geometrically exact Cosserat rods, Multibody System Dynamics, vol. 25, (3), pp. 285-312, 2011.
J. Till and D. C. Rucker, Elastic rod dynamics: Validation of a real-time implicit approach, 2017 IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS), Vancouver, BC, Canada, 2017.