Cálculo de la eficiencia en actuadores rotatorios de engranajes mediante el análisis teórico y computacional

Contenido principal del artículo

Ignacio González Pérez
https://orcid.org/0000-0003-2528-1841
Alfonso Fuentes Aznar
https://orcid.org/0000-0001-7882-4999

Resumen

Hoy en día se está produciendo una transición hacia la electrificación en diversos sectores del transporte, fruto de un desarrollo en la tecnología de los motores eléctricos y en los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica. Esto ha llevado a la necesidad de aplicar transmisiones mecánicas con elevada relación de transmisión, muy compactas y eficientes. Los actuadores rotatorios basados en engranajes son transmisiones epicicloidales donde se prescinde del brazo porta-satélites con el fin de conseguir una transmisión mecánica muy compacta y con una elevada relación de transmisión, encontrando aplicación en sistemas de actuación en aeronaves. La búsqueda de diseños factibles de este tipo de transmisiones supone un reto por las numerosas condiciones de diseño y montaje, y precisa de poder evaluar los mismos a través de diversas variables, entre las que se encuentra la eficiencia, para comparar las distintas soluciones entre sí. El presente trabajo presenta dos métodos, uno teórico y otro computacional, para evaluar la eficiencia en dichos actuadores y en particular en los de tipo de bisagra pivotante central con gran aplicación en el sector aeronáutico. Los resultados muestran una buena aproximación entre ambos métodos, así como con otros métodos existentes en la literatura especializada. Además de la eficiencia media, el método computacional, basado en la aplicación del método de los elementos finitos, permite evaluar la eficiencia a lo largo del ciclo de engrane, así como otras variables como la amplitud de la función de errores de transmisión bajo carga. Los resultados muestran una fluctuación mucho menor de la eficiencia y de los errores de transmisión bajo carga en las soluciones asíncronas (aquéllas con planetas en diferentes fases del ciclo de engrane) que en las soluciones síncronas, siendo las primeras objeto de la recomendación propuesta para el diseño de este tipo de transmisiones mecánicas.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Pérez, I., & Fuentes Aznar, A. (2025). Cálculo de la eficiencia en actuadores rotatorios de engranajes mediante el análisis teórico y computacional. Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.359.2025
Sección
Artículos

Citas

Benarous M., Panella I., “Flap system power drive unit (PDU) architecture optimization”, The Journal of Engineering 17, 3500-3504 (2019)

Bertucci A., Jacazio G., Sorli M., “Performance study and mathematical model of aerospace geared rotary actuators”, International Journal of Applied Engineering Research 13, 167-174 (2018)

Wang A., El-Bayoumy L., Venables N., “Preliminary design considerations on epicyclic gears in aircraft high-lift systems”, Proceedings of the ASME 2011 International Design Engineering Technical Conferences, DETC2011-48462, Washington D.C., Estados Unidos (2011)

Arnaudov K., Karaivanov D.P., Planetary Gear Trains, CRC Press Taylor & Francis Group, Boca Raton (2019)

Wang A., Gitnes S., El-Bayoumy L., “The instantaneous efficiency of epicyclic gears in flight control systems”, Journal of Mechanical Design 133, 051008 (2018)

Simón Mata A. et al., Fundamentals of Machine Theory and Mechanisms, Mechanism and Machine Science 40, Springer, Cassino (2016)

Litvin F.L., Fuentes A., Gear Geometry and Applied Theory, Second Edition, Cambridge University Press, Nueva York (2004)

Abaqus Theory Guide, Dassault Systemes Simulia Corp., Estados Unidos (2015).