Sistema de control activo aplicado a la interacción pantógrafo-catenaria

Contenido principal del artículo

Ana M. Pedrosa Sánchez
https://orcid.org/0000-0001-8069-5620
Manuel Tur Valiente
https://orcid.org/0000-0001-7683-4771
Santiago Gregori Verdú
https://orcid.org/0000-0002-0483-3531
Jaime Gil Romero
https://orcid.org/0000-0001-5597-5938
Nelson Hernan Aldaz Saca
Antonio Correcher Salvador
Francisco Javier Fuenmayor Fernández
https://orcid.org/0000-0003-3594-9593

Resumen

El suministro de corriente eléctrica en vehículos ferroviarios se realiza a través del contacto entre el pantógrafo y la catenaria. La flexibilidad del conjunto de cables que forma la catenaria permite que los cables se adapten a las variaciones térmicas y mecánicas, pero también los hace susceptibles a vibraciones inducidas por el movimiento del pantógrafo: cuando el pantógrafo ejerce fuerza sobre el hilo de contacto, este responde vibrando de manera transversal y longitudinal, transmitiendo estas oscilaciones al pantógrafo. Es necesario limitar la variación de la fuerza de contacto para evitar interrupciones en el suministro provocadas por el despegue entre el pantógrafo y la catenaria, lo que genera arcos eléctricos que deterioran los elementos en contacto. Evitar tales despegues aumentando la fuerza media de contacto tiene como inconveniente el mayor desgaste del material del frotador y del hilo de contacto.


En este trabajo se analiza la viabilidad de implementar un sistema de control activo en el cabezal del pantógrafo para estabilizar la fuerza de contacto y mejorar la calidad de la captación de corriente. Para lograr este objetivo, se implementa virtualmente un sistema de control PID en un banco de pruebas Hardware-in-the-Loop. La implementación virtual tiene en cuenta el modelo dinámico del motor, así como el tiempo de establecimiento de este. El sistema desarrollado podría llegar a implementarse en un banco de pruebas de pantógrafos para su validación experimental futura. La principal contribución de este trabajo radica en la validación experimental de una propuesta de diseño de control aplicable a pantógrafos para optimizar la captación de corriente.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pedrosa Sánchez, A. M., Tur Valiente, M., Gregori Verdú, S., Gil Romero, J., Aldaz Saca, N. H., Correcher Salvador, A., & Fuenmayor Fernández, F. J. (2025). Sistema de control activo aplicado a la interacción pantógrafo-catenaria . Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.299.2025
Sección
Artículos

Citas

UNE-EN 50367, “Aplicaciones ferroviarias. Instalaciones fijas y material rodante. Criterios para lograr la compatibilidad técnica entre los pantógrafos y la línea aérea de contacto”, Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, 2022

UNE-EN 50318, “Aplicaciones ferroviarias. Sistemas de captación de corriente. Validación de la simulación de la interacción dinámica entre el pantógrafo y las líneas aéreas de contacto”, Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, 2022

Bruni S., Ambrosio J., Carnicero A., et al. “The results of the pantograph-catenary interaction benchmark”. Vehicle System Dynamics 53 (3), 412-435 (2015).

DOI: 10.1080/00423114.2014.953183.

Gregori S., Tur M., Nadal E., Aguado J.V, Fuenmayor F.J., Chinesta F. “Fast simulation of the pantograph–catenary dynamic interaction”, Finite Elements in Analysis and Design 129, 1-13 (2017). DOI: 10.1016/j.finel.2017.01.007

Gregori, M. et al., “Pantograph-Catenary Contact Force Estimation from linear Camera Images”, Proceedings of the Sixth International Conference onRailway Technology: Research, Development and Maintenance 7, 4.4, Praga (2024)

Heaton J. Introduction to Neural Networks for Java, 2ª Edición. Heaton Research, Inc, Chesterfield (EEUU) (2008).

UNE-EN 50317, “Aplicaciones ferroviarias. Sistema de captación de corriente. Requisitos y validaciones de medidas de la interacción dinámica entre el pantógrafo y las líneas aéreas de contacto”, Asociación Española de Normalización y Certificación, Madrid, 2012

Artículos más leídos del mismo autor/a