Aplicación para la síntesis de cuadriláteros articulados cognados
Contenido principal del artículo
Resumen
El diseño de nuevos mecanismos es fundamental en muchas tecnologías cotidianas, desde maquinaria industrial hasta dispositivos domésticos. Su principal función es convertir el trabajo en movimiento para realizar tareas específicas de manera eficiente. Los mecanismos de cuatro barras son esenciales en este contexto por su sencillez y amplio rango de aplicaciones, tanto en términos académicos como prácticos.
Los métodos gráficos y analíticos actuales para diseñar mecanismos frecuentemente no resultan factibles económicamente o en términos de fabricación. Los métodos de construcción de mecanismos cognados proporcionan alternativas, con diferentes dimensiones y características, abordando la necesidad de un método intuitivo y original para su síntesis.
La presente investigación se centra en la creación y análisis de mecanismos cognados, los cuales, a pesar de tener geometrías diferentes, producen movimientos idénticos en sus acopladores. Este enfoque se basa en el Teorema de Roberts-Chebyshev, que permite a tres mecanismos cuadriláteros compartir una misma trayectoria de un punto del eslabón acoplador.
El Método Gráfico de Roberts-Chebyshev, utiliza diagramas geométricos para construir mecanismos cognados. Es sencillo, pero requiere habilidades gráficas. El Método Analítico de Samantha Sherman, emplea ecuaciones cinemáticas y permutaciones de rotaciones para identificar cognados. Es más preciso pero laborioso y requiere interpretación gráfica y simulación, para verificar resultados.
En este artículo se detalla un programa desarrollado para modelar mecanismos cognados de forma accesible, evitando conceptos geométricos y matemáticos complejos. El programa utiliza datos de entrada como la posición de los apoyos y las longitudes de los eslabones, generando representaciones gráficas de los mecanismos. Se presentan ejemplos prácticos de mecanismos originales y sus cognados, mostrando las ecuaciones de bucle y las relaciones entre las rotaciones de los enlaces, asegurando la consistencia en las trayectorias generadas.
El enfoque presentado en este artículo permite construir y analizar mecanismos cognados de manera eficiente y accesible, combinando métodos gráficos y analíticos para adaptarse a diversas necesidades de diseño de mecanismos en Ingeniería Mecánica.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
F. Reuleaux, The kinematics of machinery: outlines of a theory of machines. Mineloa: Courier Corporation, 2013.
M. Grübler, “Die Relativbewegungen von drei und mehr komplanen Ebenen,” in Getriebelehre, Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 1917, pp. 55–62.
F. Grashof, “Theoretische maschinenlehre.” 1875.
J. Hartenberg, R., & Danavit, Kinematic synthesis of linkages. 1964.
C. W. Wampler, A. P. Morgan, and A. J. Sommese, “Complete Solution of the Nine-Point Path Synthesis Problem for Four-Bar Linkages,” J. Mech. Des., vol. 114, no. 1, pp. 153–159, Mar. 1992.
B. Roth and F. Freudenstein, “Synthesis of Path-Generating Mechanisms by Numerical Methods,” J. Eng. Ind., vol. 85, no. 3, pp. 298–304, Aug. 1963.
S. N. Kramer and G. N. Sandor, “Selective Precision Synthesis—A General Method of Optimization for Planar Mechanisms,” J. Eng. Ind., vol. 97, no. 2, pp. 689–701, May 1975.
X. Li, S. Wei, Q. Liao, and Y. Zhang, “A novel analytical method for four-bar path generation synthesis based on Fourier series,” Mech. Mach. Theory, vol. 144, p. 103671, Feb. 2020.
A. Hernández, A. Muñoyerro, M. Urízar, and E. Amezua, “Comprehensive approach for the dimensional synthesis of a four-bar linkage based on path assessment and reformulating the error function,” Mech. Mach. Theory, vol. 156, p. 104126, Feb. 2021.
S. Roberts, “On Three-bar Motion in Plane Space,” Proc. London Math. Soc., vol. s1-7, no. 1, pp. 14–23, Nov. 1875.
A. H. Soni and L. Harrisberger, “Roberts’ Cognates of Space Four-Bar Mechanisms With Two General Constraints,” J. Eng. Ind., vol. 91, no. 1, pp. 123–127, Feb. 1969.
A. H. Soni, “Coupler cognate mechanisms of certain parallelogram forms of watt’s six-link mechanism,” J. Mech., vol. 5, no. 2, pp. 203–215, Jun. 1970.
K. Lakshminarayana and K. C. Butchi Raju, “Function-cognate mechanisms: General theory and application,” Mech. Mach. Theory, vol. 20, no. 5, pp. 389–397, Jan. 1985.
S. N. Sherman, J. D. Hauenstein, and C. W. Wampler, “A General Method for Constructing Planar Cognate Mechanisms,” J. Mech. Robot., vol. 13, no. 3, Jun. 2021.
S. N. Sherman, J. D. Hauenstein, and C. W. Wampler, “Advances in the Theory of Planar Curve Cognates,” J. Mech. Robot., vol. 14, no. 3, Jun. 2022.
M. M. Plecnik and J. Michael McCarthy, “Numerical Synthesis of Six-Bar Linkages for Mechanical Computation,” J. Mech. Robot., vol. 6, no. 3, Aug. 2014.
A. Baskar and M. Plecnik, “Synthesis of Six-Bar Timed Curve Generators of Stephenson-Type Using Random Monodromy Loops,” J. Mech. Robot., vol. 13, no. 1, Feb. 2021.
E. Soriano-Heras, F. Blaya-Haro, C. Molino, and J. M. de Agustín del Burgo, “Rapid prototyping prosthetic hand acting by a low-cost shape-memory-alloy actuator,” J. Artif. Organs, vol. 21, no. 2, pp. 238–246, Jun. 2018.
S. Mitsi, “Position analysis in polynomial form of planar mechanisms with a closed chain of the Assur group of class 4 L’analyse de position sous forme polynomiale des mecanismes plans avec une chaine fermee du groupe d’Assur de 4-eme classe,” Mech. Mach. Theory, vol. 34, no. 8, pp. 1195–1209, Nov. 1999.
S. Mitsi, K.-D. Bouzakis, and G. Mansour, “Position analysis in polynomial form of planar mechanism with an Assur group of class 4 including one prismatic joint,” Mech. Mach. Theory, vol. 39, no. 3, pp. 237–245, Mar. 2004.