Rompiendo la barrera bioinerte en resinas: desarrollo de un nuevo polímero para reemplazo óseo
Contenido principal del artículo
Resumen
La medicina personalizada se ha expandido en todos sus posibles vectores durante los últimos años. Uno de estos campos es el desarrollo de implantes a medida, facilitado tanto por los avances en segmentación de imágenes médicas como por los últimos progresos en tecnologías de fabricación aditiva. Sin embargo, el desarrollo de nuevos materiales biocompatibles sigue encontrándose con el problema de superar las propiedades bioinertes de los mismos. Esto produce que los materiales carezcan de las capacidades para promover el crecimiento de tejido circundante o acelerar procesos de curado. En este trabajo exponemos todos los pasos para la obtención final de piezas impresas mediante mSLA con agentes antibacterianos y promotores de generación de hueso. Esta resina polimérica se caracterizó química- y termo-mecánicamente para asegurar un correcto comportamiento una vez colocado en el lugar de implantación. Adicionalmente, ensayos de nanoindentación se realizaron para esclarecer el comportamiento a escala celular y confirmar la correcta integración. Los resultados demostraron que la resina expuesta tiene comportamiento mecánico muy similar a diversas regiones del hueso además de poder obtenerse geometrías complejas en miniatura con la misma. Así, nuestro polímero se manifiesta como un material funcional, fabricable con cualquier impresora de resina y de vanguardia que se eleva entre las opciones del mercado actual.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.