Efecto de sección de vigas en la auxeticidad de estructuras fabricadas por mSLA
Contenido principal del artículo
Resumen
En los últimos años las estructuras auxéticas, caracterizadas por su coeficiente de Poisson negativo, se han convertido en un gran atractivo por sus buenas respuestas a esfuerzos a compresión y de impacto. Su habilidad de para absorber estas energías ha dado lugar a múltiples investigaciones tanto para desarrollar nuevas geometrías como para optimizar las ya existentes. No obstante, el comportamiento mecánico de estas estructuras está ligado al material con el que fueron fabricadas, destacando hasta el momento los polímeros flexibles que permitan la recuperación de la forma inicial. En este trabajo, proponemos una nueva estructura 3D fabricada con una resina rígida usando la técnica de mSLA y que, debido a sus elementos geométricos, permite la recuperación tras los esfuerzos mecánicos. La llamada estructura “S-shaped” se sometió a ensayos de compresión para evaluar el cambio de respuesta mecánica (rigidez), de simetrías y de auxeticidad (coeficiente de Poisson negativo) en función de la anchura de los pilares (1, 2 y 3 mm). Adicionalmente, los ensayos estuvieron instrumentados con correlación de imágenes digitales (DIC). Los resultados de los experimentos demostraron que estas nuevas estructuras son capaces de soportar fuerzas de entre 460 y 1250 veces su peso para fracciones volumétricas de 1.2 a 9.7 %. Además, las contribuciones del material rígido se suprimen para los casos con menor anchura de viga, que se explica con los mecanismos de deformación asociados a movimientos de sólido rígido. Por último, el comportamiento auxético de las estructuras “S-shaped” no se ve apenas afectado en función de la sección de la vida, con valores de coeficiente de Poisson en torno a -0.2. Este trabajo demuestra que las nuevas estructuras presentadas son una opción excelente para aplicaciones donde la ligereza sea una necesidad sin comprometer buen comportamiento mecánico, así como para abrir nuevos caminos a investigaciones con distintos materiales u optimizaciones.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Haid D., Foster L., Hart J., Greenwald R., Allen T., Sareh P., Duncan O., “Mechanical metamaterials for sports helmets: structural mechanics, design optimisation, and performance”, Smart Materials and Structures, 32, 113001 (2023).
Shirzad M., Zolfagharian A., Bodaghi M., Nam S. Y., “Auxetic metamaterials for bone-implanted medical devices: Recent advances and new perspectives”, European Journal of Mechanics – A/Solids, 98, 104905 (2023).
Saxena K. K., Das R., Calius E. P., “Three Decades of Auxetics Research − Materials with Negative Poisson's Ratio: A Review”, Advanced Engineering Materials, 18(11), 1847-1870 (2016).
Emmanuel Owoichoechi Momoh E. O., Jayasinghe A., Hajsadeghi M., Vinai R., Evans K. E., Kripakaran P., Orr J., “A state-of-the-art review on the application of auxetic materials in cementitious composites”, Thin-Walled Structures, 196, 111447 (2024).
Rufo-Martín C., Infante-García D., Díaz-Álvarez J., Miguélez H., Koohbor B., Youssef G., “Development, 3D printing, and mechanics of novel auxetic unit cell monostructures”, Thin-Walled Structures, 208, 112859 (2025).
Martínez J., “Random Auxetic Porous Materials from Parametric Growth Processes”, Computer-Aided Design, 139, 103069 (2021).
Deng X., Qin S., “In-plane energy absorption characteristics and mechanical properties of novel re-entrant honeycombs”, Composite Structures, 313, 116951 (2023).
Qi C., Pei L., Remennikov A., Yang S., Liu J., Wang J., Liao X., “Parametric study and optimization of the protect system containing a re-entrant hexagon cored sandwich panel under blast impact”, Composite Structures, 252, 112711 (2020).
Xi H., Xu J., Cen S., Huang S., “Energy Absorption Characteristics of a Novel Asymmetric and Rotatable Re-entrant Honeycomb Structure”, Acta Mechanica Solida Sinica, 34(4), 550–560 (2021).
Najafi M., Ahmadi H., Liaghat G., “Experimental investigation on energy absorption of auxetic structures”, Materials Today: Proceedings, 34, 350–355 (2021).
Bohara R. P., Linforth S., Nguyen T., Ghazlan A., Ngo T., “Anti-blast and -impact performances of auxetic structures: A review of structures, materials, methods, and fabrications”, Engineering Structures, 276, 115377 (2023).
Lakes R. S., “Negative-Poisson’s-Ratio Materials: Auxetic Solids”, Annual Review Of Materials Research, 47(1), 63–81 (2017)
Joseph A., Mahesh V., Harursampath D., “On the application of additive manufacturing methods for auxetic structures: a review”, Advances in Manufacturing, 9, 342-368 (2021).
Uribe-Lam E., Treviño-Quintanilla C. D., Cuan-Urquizo E., Olvera-Silva O., “Use of additive manufacturing for the fabrication of cellular and lattice materials: a review”, Materials and Manufacturing Processes, 36(3), 257-280 (2021).
Yang Y., Liu B., Liu X., Li X., Wang G., “Manufacturability identification based on the slice for vat photopolymerization”, Journal of Manufacturing Processes, 120, 837-853 (2024).
Meena K., Singamneni S., “A new auxetic structure with significantly reduced stress concentration effects”, Materials & Design, 173, 107779 (2019).
Yin H., Zhang W., Zhu L., Meng F., Liu J., Wen G., “Review on lattice structures for energy absorption properties”, Composite Structures, 304, 116397 (2023).
T. Gärtner, S. J. Van Den Boom, J. Weerheijm, and L. J. Sluys, “Geometric effects on impact mitigation in architected auxetic metamaterials”, Mechanics of Materials, 191, 104952, (2024).