Análisis numérico de la disipación de energía por corrientes de Foucault inducidas por la vibración de una viga

Contenido principal del artículo

Mikel Brun Martínez
https://orcid.org/0000-0002-1305-488X
Fernando Cortés Martínez
https://orcid.org/0000-0001-5642-576X
María Jesús Elejabarrieta Olabarri
https://orcid.org/0000-0001-8908-2193

Resumen

La atenuación de vibraciones es un desafío recurrente en la ingeniería mecánica, con numerosas técnicas disponibles para abordarlo. Entre ellas, las corrientes de Foucault destacan por su respuesta instantánea, naturaleza reversible, y la ausencia de masa añadida o desgaste en el sistema estructural en el que se inducen. Estas corrientes se generan debido a la interacción entre el movimiento de un sistema vibrante y un campo magnético externo.
Conocer la naturaleza y la capacidad disipativa que se puede obtener mediante las corrientes de Foucault es esencial para su implementación en sistemas estructurales. Por lo tanto, este trabajo analiza una viga simplemente apoyada que vibra en estado estacionario en el seno de un campo magnético uniforme y constante en el tiempo. Se considera que la viga es conductora, paramagnética y delgada, por lo que se desprecia la autoinducción. Este estudio permite analizar la relación entre el movimiento estructural, las corrientes de Foucault inducidas y las fuerzas disipativas resultantes ante distintas orientaciones del campo magnético. Las vibraciones de la viga se caracterizan mediante modos de flexión o de torsión.
Un obstáculo recurrente en el uso de corrientes de Foucault para la mitigación de vibraciones es la complejidad matemática de las ecuaciones involucradas, las cuales carecen de soluciones analíticas, y, por tanto, se requieren de métodos numéricos complejos para resolverlas. Para superar esta limitación, este estudio emplea un método numérico desarrollado recientemente basado en diferencias finitas, adaptable al caso de la viga en apoyos simples, y extendido para incluir los efectos de la inducción electromagnética por movimiento.
A través de este enfoque, se obtienen y visualizan mapas de corrientes inducidas correspondientes a los primeros cuatro modos de vibración, tanto en flexión como en torsión. Los resultados muestran cómo el tipo de vibración y la orientación del campo magnético afectan directamente a la naturaleza de las corrientes inducidas y, por ende, a su capacidad para disipar energía. Se cuantifica esta disipación mediante la potencia disipada por las corrientes de Foucault y el cálculo del factor amortiguamiento modal, complementado con representaciones visuales de las distribuciones de fuerza y potencia a lo largo de la viga.
Los resultados revelan que la orientación del campo magnético es un parámetro clave en el diseño de aplicaciones basadas en corrientes de Foucault, ya que, si se aplica simultáneamente en dos direcciones, origina un acoplamiento entre los modos de flexión y torsión. Se concluye que las corrientes de Foucault presentan una mayor eficacia disipativa en bajas frecuencias, lo que representa una ventaja significativa frente a otras técnicas, como los recubrimientos viscoelásticos, que suelen ser menos efectivos en este rango de frecuencia.

Detalles del artículo

Cómo citar
Brun Martínez, M., Cortés Martínez, F., & Elejabarrieta Olabarri, M. J. (2025). Análisis numérico de la disipación de energía por corrientes de Foucault inducidas por la vibración de una viga. Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.219.2025
Sección
Artículos

Citas

Griffiths D.J., Introduction to electrodynamics, 4th ed., Pearson, Boston (2013)

Gastli A., Metwally I.A., “Computation of eddy-current density on ESP motor and well casings under different operating conditions”, Simulation Modelling Practice and Theory 16, 483–493 (2008)

Amjadian M., Agrawal A.K., “A passive electromagnetic eddy current friction damper (PEMECFD): Theoretical and analytical modeling”, Structural Control and Health Monitoring 24, e1978 (2017)

Ye L., Liang C., Liu Y., Li D., Liu Z., “Performance analysis and test of a novel eddy-current braking & heating system for electric bus”, Energy Conversion and Management 183, 440–449 (2019)

Liang L., Feng Z., Chen Z., “Seismic Control of SDOF Systems with Nonlinear Eddy Current Dampers”, Applied Sciences 9, 3427 (2019)

Shobhana B.B., Panchal V.R., Matsagar V.A., “Research Developments of Eddy Current Dampers for Seismic Vibration Control of Structures”, Journal of Vibration Engineering & Technologies 12, 5953–5971 (2024)

Chen F., Zhao H., “Design of eddy current dampers for vibration suppression in robotic milling”, Advances in Mechanical Engineering 10, (2018)

Irazu L., Elejabarrieta M.J., “A novel hybrid sandwich structure: Viscoelastic and eddy current damping”, Materials & Design 140, 460–472 (2018)

Bae J.-S., Kwak M.K., Inman D.J., “Vibration suppression of a cantilever beam using eddy current damper”, Journal of Sound and Vibration 284, 805–824 (2005)

Turner L.R., Hua T.Q., “Results for the cantilever beam moving in crossed magnetic fields”, COMPEL – The International Journal for Computation and Mathematics in Electrical and Electronic Engineering 9, 205–216 (1990)

Rodger D., Eastham J., “A formulation for low frequency eddy current solutions”, IEEE Transactions on Magnetics 19, 2443–2446 (1983)

Bermúdez A., Rodríguez R., Salgado P., “A Finite Element Method with Lagrange Multipliers for Low-Frequency Harmonic Maxwell Equations”, SIAM Journal on Numerical Analysis 40, 1823–1849 (2002)

Alonso Rodríguez A., Bertolazzi E., Ghiloni R., Valli A., “Finite element simulation of eddy current problems using magnetic scalar potentials”, Journal of Computational Physics 294, 503–523 (2015)

Nagel J.R., “Fast finite-difference calculation of eddy currents in thin metal sheets”, The Applied Computational Electromagnetics Society Journal 33, 575–584 (2018)

Nagel J.R., “Finite-Difference Simulation of Eddy Currents in Nonmagnetic Sheets via Electric Vector Potential”, IEEE Transactions on Magnetics 55, 1–8 (2019)

Irazu L., Elejabarrieta M.J., “Analysis and numerical modelling of eddy current damper for vibration problems”, Journal of Sound and Vibration 426, 75–89 (2018)

Blevins R.D., Formulas for natural frequency and mode shape, Krieger Publishing Company, Malabar, Florida (1995)

Notaroš B.M., “Total electromagnetic induction”, Electromagnetics, International edition, 289–294, Pearson, Upper Saddle River, NJ (2011)

Brun M., Cortés F., Elejabarrieta M.J., “Numerical analysis of energy dissipation due to eddy currents in a vibrating beam”, Journal of Sound and Vibration 595, 118787 (2025)

Nagel J.R., “Numerical Solutions to Poisson Equations Using the Finite-Difference Method”, IEEE Antennas and Propagation Magazine 56, 209–224 (2014)

Landau L.D., Lifshit︠s︡ E.M., Pitaevskiĭ L.P., Electrodynamics of continuous media, 2nd ed., Pergamon, Oxford, New York (1984)