Estimación de las constantes elásticas en láminas unidireccionales a través de imágenes microestructurales y machine learning
Contenido principal del artículo
Resumen
Este estudio presenta el desarrollo y entrenamiento de una red neuronal convolucional combinada con un perceptrón multicapa diseñada para la estimación de las constantes elásticas de una lámina unidireccional a partir de imágenes microestructurales del plano transversal 2-3. Las predicciones se centran en el módulo de elasticidad transversal E2 y el módulo de cizalladura G23, considerando el caso de deformación plana. Estas propiedades son de particular interés, ya que dependen directamente de la geometría y de la distribución del refuerzo, que en la práctica presenta una disposición aleatoria. Aunque existen modelos efectivos para configuraciones estructuradas, como la ordenación cuadrada, su precisión disminuye cuando se aplican a problemas reales, en los que la distribución es aleatoria.
Para el entrenamiento de la red neuronal se ha utilizado una base de datos sintéticos generada a través del método de elementos finitos basado en homogenización utilizando condiciones de contorno periódicas. Se han considerado elementos de volumen representativo con diferente fracción en volumen, diámetro de fibras y una distribución de fibras aleatoria. La base de datos incluye imágenes microestructurales y las propiedades elásticas de los constituyentes, que sirven como entrada para la red. Las constantes elásticas de la lámina obtenidas de la solución del problema de homogenización se emplean como salida de la red. Finalmente, se discuten las ventajas y limitaciones del enfoque propuesto, así como posibles mejoras y aplicaciones futuras en la caracterización de materiales compuestos.
En resumen, esta herramienta representa un avance en la caracterización rápida y precisa de materiales compuestos, utilizando modelos de machine learning que analizan directamente imágenes microestructurales, con un impacto significativo en la reducción de tiempos de simulación y coste computacional.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
- 
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios. 
- 
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso. 
- 
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original. 
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Halpin J. C., Primer on Composite Materials Analysis, second ed, CRC press, Florida (1992)
Jones R. M., Mechanics of Composite Materials, second ed, CRC press, Philadelphia (1999)
Giner, E., Vercher, A., Marco, M., Arango., “Estimation of the reinforcement factor ξ for calculating the transverse stiffness E2 with the Halpin–Tsai equations using the finite element method”, Composite Structures 124, 402-408 (2015)
Somer, D., Perić, D., De Souza-Neto, E. A., Dettmer, W.G., “On the characterisation of elastic properties of long fibre composites using computational homogenisation”, Computational Materials Science 83, 149-157 (2014)
Huang, F., Pang, X., Zhu, F., Zhang, S., Fan, Z., Chen, X., “Transverse mechanical properties of unidirectional FRP including resin-rich areas”, Computational Materials Science 198, 110701 (2021)
Divakarraju, P. V., Mishra, N., Pandurangan, V., Nithyadharan, M., “Machine learning based inverse framework for predicting the transverse and shear modulus of carbon fiber”, Computational Materials Science 230, 112518 (2023)
Li, M., Li, S., Tian, Y., Fu, Y., Pei, Y., Zhu, W., Ke, Y., “A deep learning convolutional neural network and multi-layer perceptron hybrid fusion model for predicting the mechanical properties of carbon fiber”, Materials & Design 227, 111760 (2023)
Pathan, M.V., Ponnusami S.A., Pathan, J., Pitisongsawat, R., Erice, B., Petrinic, N., Tagarielli, V.L., “Predictions of the mechanical properties of unidirectional fibre composites by supervised machine learning” Scientific Reports 9, 13964 (2019)
Gavallas, P., Stefanou, G., Savvas, D., Mattrand, C., Bourinet, J. M.., “CNN-based prediction of microstructure-derived random property fields of composite materials”, Computer Methods in Applied Mechanics and Engineering 430, 117207 (2024)
Cimrman, R., Lukeš, V., Rohan, E., “Multiscale finite element calculations in Python using SfePy”, Adv Comput Math 45, 1897–1921 (2019)
Oliveira, J.A., Pinho-da-Cruz, J., Teixeira-Dias, F., “Asymptotic homogenisation in linear elasticity. Part II: Finite element procedures and multiscale applications”, Computational Materials Science 45, 1081-1096 (2009)
Pinho-da-Cruz, J., Oliveira, J.A., Teixeira-Dias, F., “Asymptotic homogenisation in linear elasticity. Part I: Mathematical formulation and finite element modelling”, Computational Materials Science 45, 1073-1080 (2009)
 
							