Caracterización experimental de las cargas térmicas en los bajos de trenes metropolitanos

Contenido principal del artículo

Mariano Lázaro Urrutia
https://orcid.org/0000-0002-1008-694X
Daniel Alvear Portilla
https://orcid.org/0000-0002-7105-5282

Resumen

Los sistemas de transporte ferroviario subterráneo son esenciales en las grandes urbes por su capacidad para transportar un elevado volumen de pasajeros de forma rápida y continua. Sin embargo, las condiciones intensivas de explotación, el tipo de materiales en los bajos de los trenes y la acumulación de partículas durante el funcionamiento plantean desafíos significativos en cuanto a seguridad y eficiencia. En este contexto, surge la necesidad de estudiar los factores que pueden mejorar la confiabilidad y durabilidad de los componentes situados bajo el bastidor de los trenes, especialmente en los sistemas de frenado y otros equipos críticos.


El estudio se centró en evaluar los escenarios y factores de riesgo específicos de los trenes metropolitanos, tomando como caso de estudio un sistema de Metro. La investigación incluyó una revisión detallada del equipamiento presente en los bajos de los trenes, con el fin de identificar y analizar los puntos críticos donde las condiciones de operación, altas temperaturas y acumulación de grasas y partículas pueden influir negativamente en el rendimiento de los componentes.


Entre los elementos más destacados se identificaron las pastillas del sistema de frenado por disco, sometidas a un elevado desgaste y fricción, y que presentan características térmicas que requieren una atención particular. Mediante ensayos en laboratorio y mediciones in situ bajo condiciones operativas, se caracterizó su comportamiento térmico y su capacidad de resistencia a temperaturas elevadas. Esta evaluación permitió obtener datos precisos sobre la interacción de las pastillas con el entorno operativo, así como posibles puntos de fatiga bajo condiciones de demanda elevada.


Los resultados sugieren la importancia de incorporar medidas que optimicen el diseño de los componentes en los bajos de los trenes y que respondan adecuadamente a las condiciones de operación real. La implementación de materiales y estructuras que reduzcan el impacto del calor y minimicen la acumulación de partículas podría aumentar la durabilidad y rendimiento de los sistemas críticos. Asimismo, este enfoque se plantea como una metodología para futuras investigaciones, con el fin de mejorar la confiabilidad en el sector ferroviario subterráneo.


En conclusión, la investigación y evaluación de componentes de alto riesgo proporciona un marco para desarrollar soluciones de ingeniería que eleven la seguridad y confiabilidad de los sistemas ferroviarios subterráneos. La caracterización detallada de los puntos críticos en los bajos de los trenes permite avanzar en la creación de diseños robustos y eficientes que respondan a las necesidades operativas de estos sistemas de transporte, contribuyendo a su optimización en términos de eficiencia y seguridad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Lázaro Urrutia, M., & Alvear Portilla, D. (2025). Caracterización experimental de las cargas térmicas en los bajos de trenes metropolitanos. Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.107.2025
Sección
Artículos

Citas

Braun, E., “Fire Hazard Evaluation of BART Vehicles”, Center for Fire Research, Institute for Appl id Technology, National Bureau of Standards, NBSIR 78-1 421, Final report (1978)

Kainz, C., “Fire detection and fire fighting system in Munich Metro”, ZEVrail, 134, 260 (2010)

Alonso, A., Lázaro, D., Lázaro, M., Alvear, D., “Numerical Prediction of Cables Fire Behaviour Using Non-Metallic Components in Cone Calorimeter”, Combustion Science and Technology 195, 1509-1525, (2023)

Lázaro, D., Puente, E., Lázaro, M., Lázaro, P.G., Peña, J., “Thermal modelling of gypsum plasterboard assemblies exposed to standard fire tests”, Fire and Materials, 40, 568–585 (2016)

Capote, J.A., Jimenez, J.A., Alvear, D., Alvarez, J., Abreu, O., Lazaro, M., “Assessment of fire behaviour of high-speed trains’ interior materials: small-scale and full-scale fire tests”, Fire and Materials, 38, 725–743 (2014)

Panier, S., Dufrénoy, P., Weichert, D., “An experimental investigation of hot spots in railway disc brakes”, Wear, 256, Issues 7–8, 764-773, (2004)

Kim, J.G., Goo, B.C., Yoon, S.C., Kwon, S.T., “Thermographic Investigation of Hot Spots in Railway Brake Discs”, Key Engineering Materials, vol. 385–387, 669–672, (2008)

Wu, S.C., Zhang, S.Q., Xu, Z.W., “Thermal crack growth-based fatigue life prediction due to braking for a high-speed railway brake disc”, International Journal of Fatigue, 87, 359-369, (2016)

ISO 5660-1:2015. Reaction-to-fire tests - Heat release, smoke production and mass loss rate - Part 1: Heat release rate (cone calorimeter method) and smoke production rate (dynamic measurement).

Janssens, M., “Fundamental Thermophysical Characteristics of Wood and their role in enclosure fire growth”, Ph. D. Thesis, GENT University, Belgica, 1991.

Scopatz, S., Mazzetta, J. A., Sgheiza, J. E.; and Medina, M. A.; “Comparison of Emissivity Evaluation Methods for Infrared Sources”; Infrared Imaging Systems; Gerald C. Holst, Edition, Proceedings, Vol. 7300 (2009)

Cuthbertson, G.M., “Thermal Imaging”, The General Electric Co, GEC Review, Vol 2, Issue 1, 21-31, (1986)

Rahman, A.A., Fernandez, J., Tinaut, F.V., Castro, F., “Thermographic Study of Energetic Installations”, Applied Thermal Engineering, 25, Issue 2-3, 183-190, (2005)

“ThermaCAMs B640-P640-SC640 – User Guide”; Flir Systems, Publicación No 155868, Rev. a236, 2007.

ISO/TC 135 / SC 8 N006; “Standard Guide of Nondestructive Testing with Infrared Thermography”; 2007.

ASTM E1934 - 99a, “Standard Guide for Examining Electrical and Mechanical Equipment with Infrared Thermography”, 2018.

Ahuja, N., Barkan, C., “Machine Vision for Railroad Equipment Undercarriage Inspection Using Multi-Spectral Imaging”; Final Report for High-Speed Rail IDEA Project 49. (2007)

Bzymek, A., Czupryński, A., Fidali, M., Jamrozik, W., Timofiejczuk, A., “Methods of Image Processing in Vision System for Assessing Welded Joins Quality”, 9th International Conference on Quantitative InfraRed Thermography, Pages 27-38, Krakow – Poland, (2008)

Edwards, J.R., Hart, J.M., Todorovic, S., Barkan, C.P.L., Ahuja, N., Chua, Z., Kocher, N., Zeman, J., “Development of Machine Vision Technology for Railcar Safety Appliance Inspection”; Proceedings of the International Heavy Haul Conference Specialist Technical Session - High Tech in Heavy Haul, pp. 745-752, Kiruna, Sweden, (2007)