Desarrollo de una máquina de ensayos para la evaluación del comportamiento dinámico de elastómeros a alta frecuencia
Contenido principal del artículo
Resumen
La caracterización del comportamiento dinámico de piezas elastoméricas en un rango de frecuencias elevado es un reto importante en el sector del vehículo eléctrico. La nueva movilidad eléctrica ha eliminado los sonidos que generaban los motores de combustión, con rangos de frecuencia entre los 50Hz y los 200 Hz. La desaparición de estos ruidos revela la existencia de sonidos originados en otros sistemas, como la calefacción, la ventilación, la rodadura de los neumáticos, etc. A esto se suman las vibraciones y ruidos de alta frecuencia (hasta 2 a 3 kHz) intrínsecos de este sistema electromotriz. Estas nuevas fuentes de vibración alcanzan el interior del habitáculo del vehículo y hasta el momento no se habían abordado para lograr su aislamiento. La mejora del confort de los ocupantes en un vehículo eléctrico es una prioridad para estimular la adquisición de esta alternativa al vehículo de combustión interna.
Existen numerosos estudios sobre la caracterización de casquillos de caucho en un rango de frecuencias de hasta 200 Hz, pero existe un vacío en la caracterización y simulación de casquillos de caucho a muy altas frecuencias. Este trabajo presenta una máquina de ensayos cuyo diseño se basa en las recomendaciones de la norma técnica UNE-EN ISO10846 relativa a la medición en laboratorio de las propiedades de transferencia vibroacústica de elementos elásticos. En concreto, las mediciones se basarán en el método indirecto propuesto en la norma. De manera que, se emplee una masa de bloqueo para aislar el sistema del banco de ensayos y evitar problemas de resonancia. La excitación se impone por medio de un excitador electrodinámico de baja carga que aplica el desplazamiento armónico sobre la probeta de caucho. Ésta a su vez se sujeta a una masa sísmica que queda sostenida por un sistema de gomas elásticas sobre una estructura o banco de ensayos. El trabajo ha contemplado la realización de ensayos de validación sobre casquillos cilíndricos de caucho. También se han llevado a cabo verificaciones mediante modelos de elementos finitos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
De Walque C., Jamaluddin R. “Vibro-acoustic study of a full vehicle excited by an electric motor: structure-borne and air-borne noise comparison”, SAE technical paper series (2023).
Deng W., Zuo S. “Electromagnetic vibration and noise of the permanent-magnet synchronous motors for electric vehicles: An overview”, IEEE Transactions on Transportation, vol.5 (2) (2018).
Fang Y., Zhang T. “Vibroacoustic characterization of a permanent magnet synchronous motor powertrain for electric vehicles”, IEEE Transactions on Energy Conversion, vol. 33(1) (2018).
Lewitzke C., Lee P. “Application of elastomeric components for noise and vibration isolation in the automotive industry”, SAE Technical Paper 2001.
Soleimanian S., Petrone G., Franco F., De Rosa S. “Semi-active vibro-acoustic control of vehicle transmission systems using a metal rubber-based isolator”, Applied Acoustics, vol. 217 (2024).
Li X. “Optimal design of low frequency rubber vibration isolator”, Journal of Physics: Conference Series 2798 (2024).
UNE-EN ISO 10846: 2008, “Acústica y vibraciones. Medición en laboratorio de las propiedades de transferencia vibroacústica de elementos elásticos”.
Coja M., Kari L. “Using waveguides to model the dynamic stiffness of pre-compressed natural rubber vibration isolators”. Polymers, vol. 13 (2021).
Lion A., Johlitz M. “A mechanical model to describe the vibroacoustic behaviour of elastomeric engine mounts for electric vehicles”, Mechanical Systems and Signal Processing, vol. 144 (2020).
Calaf-Chica J., Cea-González V., García-Tárrago M.J., Gómez-Gil F.J. “Fractional viscoelastic models for the estimation of the frequency response of rubber bushings based on relaxation tests”. Results in Engineering, vol. 20 (2023).