Determinación de la propagación de fisuras en función de la frecuencia de resonancia. Ley de Paris modificada
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente estudio se centra en el análisis de la propagación de fisuras en materiales sometidos a ensayos de fatiga por resonancia magnética. Este tipo de ensayos resulta una alternativa eficiente frente a las máquinas servohidráulicas, ya que permiten alcanzar frecuencias de ensayo más altas con un consumo energético significativamente menor. Sin embargo, presentan la desventaja de no mantener una frecuencia constante a lo largo del ensayo.
El estudio utiliza barras de acero de 16 mm de diámetro y sigue las disposiciones establecidas en la BS 4449. El objetivo es analizar la evolución de la frecuencia de resonancia durante los ensayos de fatiga y su relación con el crecimiento de las fisuras. Se observa que la fisura se origina en concentradores de tensión, y su geometría se aproxima a una circunferencia.
El análisis demuestra dos etapas en el comportamiento de la frecuencia de resonancia: una primera etapa de endurecimiento cíclico donde la frecuencia crece, seguida de una caída acelerada asociada a la propagación de la fisura. Este cambio permite identificar el punto de inflexión en el proceso de propagación de la fisura.
Finalmente, se establece una relación entre el tamaño de la fisura y la variación de la frecuencia de resonancia, lo que permite ajustar una "ley de Paris" modificada, que describe la velocidad de crecimiento de la fisura en función de la frecuencia de resonancia, aportando un enfoque novedoso para la monitorización del daño en tiempo real.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.