Metodología para la vinculación de datos de tráfico vehicular con datos meteorológicos utilizando la fórmula de Haversine

Contenido principal del artículo

Blanca Arenas Ramírez
https://orcid.org/0000-0003-0446-6417
Edinalva Gomes-Bastos
https://orcid.org/0009-0002-2462-3336
Orlando Vaca
https://orcid.org/0009-0002-6408-0655

Resumen

Este trabajo describe la metodología desarrollada para vincular los datos de velocidad registrados en puntos de aforo ubicados en diversas carreteras, con los datos meteorológicos captados por estaciones meteorológicas cercanas. La metodología de obtención del indicador de velocidad de flujo libre sigue los lineamientos del proyecto europeo Trendline (2022-2025) en el que participa España entre otros países europeos, requiere para su determinación la selección de las mediciones de velocidad en condiciones meteorológicas favorables.


Este trabajo se inscribe en el proyecto de obtención del indicador de velocidad de flujo libre y otros estadísticos de la velocidad para la Dirección General de Tráfico, que se ha denominado KPI-VFL 2024.

Detalles del artículo

Cómo citar
Arenas Ramírez, B., Gomes-Bastos, E., & Vaca, O. (2025). Metodología para la vinculación de datos de tráfico vehicular con datos meteorológicos utilizando la fórmula de Haversine. Anales De Ingeniería Mecánica, 1(24). https://doi.org/10.63450/aim.1.367.2025
Sección
Artículos

Citas

Trendline project. https://trendlineproject.eu/

trendline-speed-template2024_ver3. https://trendlineproject.eu/

Copernicus Climate Change Service, Climate Data Store, (2023): ERA5 hourly data on single levels from 1940 to present. Copernicus Climate Change Service (C3S) Climate Data Store (CDS), DOI: 10.24381/cds.adbb2d47 (Accessed on 19-JUN-2024)