Una propuesta metodológica para la resolución del problema dinámico de un robot manipulador en base a la formulación Lagrangiana. Una visión sustentada en el teorema de los trabajos virtuales
Contenido principal del artículo
Resumen
El núcleo del problema que se analiza en el presente artículo de investigación se focaliza en el análisis dinámico de un robot manipulador con carga exterior en su extremo. En este sentido, la propuesta metodológica que se utiliza en términos de la introducción de fuerzas no conservativas (no derivadas de un potencial), se concentra en el uso de la expresión más extendida de las ecuaciones de movimiento de Lagrange. El concepto de fuerza generalizada asociado al de trabajo virtual son sustanciales para la obtención de las ecuaciones de movimiento. En este contexto, se obtienen distintos resultados en base al modelo dinámico obtenido; tales como custodiar valores de la fuerza aplicada en el efector terminal para diferentes trayectorias articulares, así como también analizar la respuesta temporal de los pares de torsión en las articulaciones del robot manipulador. Los resultados obtenidos en el presente trabajo constituyen referencias vitales en el análisis del control de posición y de la estabilidad asintótica global para el diseño del sistema de control.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Saltaren, R., “Robótica Aplicada. Analisis y Diseño de Robots Paralelos y Seriales con Matlab”. Ed. Dextra, 2014.
Reyes Cortés, F., “Mecatrónica, Control y Automatización”. Ed. Alfaomega, México, 2013.
Sanmiguel Rojas, E. Hidalgo Martines, M. “Analisis de Mecanismos”. Ed. Paraninfo, España, 2014.
Meriam, J.L. “Mecánica para ingenieros, Dinámica. Ed. Reverte. Estados Unidos, 2020
Taylor, J., “Mecánica Clásica”. Ed. Reverte, España, 2018.
Miranda Colorado, R., “Cinemática y Dinámica de Robots Manipuladores”. Ed. Alfaomega, México, 2016.
Chen, V. T., “Linear System Theory and Desing”, Oxford University Press, Estados Unidos, 4° Edicion, 2012.
Ray, S. and Shamanna, J. “On virtual displacement and virtual work in lagrangian dynamics”, European Journal of Physics, vol. 27, 2006.
Kelly, R., “Control de Robots Manipuladores”. Ed. Pearson Prentice Hall, España, 2003.
Reyes Cortés, F., “Robótica – Control de Robots Manipuladores”. Ed. Alfaomega, México, 2011.
A Review of Fundamentals of Lyapunov Theory.Chutiphon Pukdeboon. The Journal of Applied Science, [2011] Vol. 10 No. 2.