En busca de la precisión en la tecnología MEAM-HP: Afectación de parámetros de fabricación en las contracciones dimensionales tras el sinterizado de piezas de bronce
Contenido principal del artículo
Resumen
La fabricación aditiva ha experimentado una notable evolución desde sus inicios en la década de 1980. Lo que comenzó como una herramienta de prototipado para diseñadores e ingenieros, hoy en día se ha convertido en una tecnología clave en la producción de piezas personalizadas, componentes industriales y hasta tejidos biológicos. El progreso en materiales, velocidad de impresión y precisión ha permitido que la impresión 3D se expanda a sectores como la medicina, el aeroespacial y la automoción, abriendo nuevas fronteras en la fabricación de objetos complejos a bajo costo y con mayor eficiencia.
Una nueva técnica de fabricación en el ámbito de la impresión 3D es MEAM-HP (Material Extrusion Additive Manufacturing High-filled Polymer), a través de la cual es posible realizar piezas de metal con impresoras FDM. Los filamentos están compuestos por un 80-90% de polvo de metal, siendo el resto un aglutinante polimérico. Una vez finalizada la impresión se logra eliminar la parte polimérica, obteniendo la pieza de metal con características similares a piezas de metal fabricadas por procesos tradicionales, utilizando dos tratamientos térmicos.
La principal limitación de esta técnica constructiva es la contracción que experimentan las piezas al llevar a cabo los dos procesos térmicos necesarios para obtener la pieza 100% metálica.
Este estudio analiza cómo diferentes parámetros, como el porcentaje de relleno, la orientación de impresión de las piezas o la orientación de las piezas durante los tratamientos térmicos, pueden afectar al resultado final obtenido en términos de contracciones. Se utilizará un filamento de bronce, cuyo contenido metálico es del 88-90%.
Se realizarán diferentes probetas con formas octaédricas, porcentajes de relleno entre el 40 y 90%, siendo impresas en horizontal (apoyada la cara de mayor tamaño sobre la cama de impresión) y en vertical. Además, se realizarán los tratamientos térmicos de las probetas también en posición horizontal y vertical.
Se realizará un diseño de experimentos para evaluar los parámetros comentados y se creará una función matemática que describa la influencia del porcentaje de relleno y orientación de las piezas durante la impresión y la realización de los tratamientos en las contracciones sufridas por la pieza y en su reducción de peso.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Castanon-Jano, L. P.-O.-F. (2024). Enhancing sustainability in polymer 3D printing via fusion filament fabrication through integration of by-products in powder form: mechanical and thermal characterization. The International Journal Of Advanced Manufacturing Technology, https://doi.org/10.1007/s00170-024-13635-3.
Cucinotta, F. D. (2024). A Design Strategy for Removing the Debinding and Sintering Gas in Additive Manufactured Samples of a Bronze/Polylactic Acid Filament. . Advanced Engineering Materials, https://doi.org/10.1002/adem.202301722.
Dunham, S. M. (2018). Applications of 3D Printing. Mater today proc(https://doi.org/10.1016/b978-0-12-803917-5.00004-3), 61–78.
Jiang, R. C. (2024). Effect of gas flow velocity and multi-laser scanning strategy on surface quality and mechanical properties of 316L parts printed bymulti-laser powder bed fusion. . Optics & Laser Technology, https://doi.org/10.1016/j.optlastec.2024.112140.
Kumar, V. P. (2023). Design and analysis of 3D metal printed SS17-4PH connecting rod. International Journal On Interactive Design And Manufacturing (IJIDeM)(https://doi.org/10.1007/s12008-023-01495-2), 3287-3304.
Mohanavel, V. A. (2021). The roles and applications of additive manufacturing in the aerospace and automobile sector. Materials Today Proceedings, https://doi.org/10.1016/j.matpr.2021.04.596.
Montes-Ramirez, J. E. (2024). Shrinkage and deformation compensation in metal fused filament fabrication (mf3) sintered copper components using 3d scanning and inverse deformation. Journal Of Manufacturing Processes, https://doi.org/10.1016/j.jmapro.2024.04.069.
Rosnitschek, T. S.-L. (2024). Dimensional Accuracy and Mechanical Characterization of Inconel 625 Components in Atomic Diffusion Additive Manufacturing. Applied Mechanics(https://doi.org/10.3390/applmech5020022).
Singh, P. M. (2021). A review of study on modeling and simulation of additive manufacturing processes. . Materials Today Proceedings, 56(https://doi.org/10.1016/j.matpr.2021.12.057), 3594-3603.
Van Nga Tran, T. L. (2024). The Influence of Printing Materials on Shrinkage Characterization in Metal 3D Printing using Material Extrusion Technology. Engineering Technology & Applied Science Research, https://doi.org/10.48084/etasr.7758.
Wei, X. B. (2024). Optimization of extrusion-based additive manufacturing of bronze metal parts using a CuSn10/Polylactic acid composite. Journal Of Materials Research And Technology, https://doi.org/10.1016/j.jmrt.2024.04.111.
Wei, X. L. (2024). Optimizing metal part distortion in the material extrusion-thermal debinding-sintering process: An experimental and numerical study. Heliyon(https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e28899).
Zaki, N. M. (2024). The Analysis of the Effect of Printing Orientation Parameter on the Surface Roughness of 3D Metal Printed Specimens. International Journal Of Nanoelectronics And Materials.