Protecciones en el hormigón frente al drenaje ácido de mina
Contenido principal del artículo
Resumen
El Drenaje Ácido de Mina (AMD) es un proceso de oxidación de sulfuros metálicos, como la pirita, que genera aguas ácidas con concentraciones peligrosamente altas de sulfatos, metales y metaloides. Este fenómeno es común en diversas regiones mineras, incluidas la Faja Pirítica Ibérica (España y Portugal), Sudamérica, y América del Norte. El AMD provoca efectos perjudiciales en el medio ambiente y en las infraestructuras de hormigón, reduciendo su durabilidad. Las aguas ácidas atacan el hormigón al reaccionar con el hidróxido de calcio, formando yeso y etringita, lo que provoca fisuración, aumento de porosidad y pérdida de resistencia mecánica. Además, los microorganismos presentes en este tipo de medios aceleran estos procesos de degradación.
En investigaciones recientes, se ha encontrado que el hormigón expuesto a AMD puede perder hasta un 43% de su resistencia a la compresión en un periodo de seis meses, lo que evidencia la gravedad de la interacción. Asimismo, la resistencia a la tracción también experimenta una reducción considerable, debilitando aún más las infraestructuras de hormigón expuestas a este entorno agresivo.
Con el objetivo de reducir estos efectos, algunas investigaciones preliminares han explorado la incorporación de materiales como cenizas volantes, nano sílice y residuos reciclados, mientras que otras han evaluado la eficacia de recubrimientos de óxido de magnesio y óxido de grafeno en la protección del hormigón frente a ácidos. Aunque estos métodos han mostrado resultados prometedores, la investigación en condiciones específicas de AMD sigue siendo insuficiente.
El presente estudio tiene como objetivo desarrollar y evaluar dos sistemas de mejora del hormigón expuesto al AMD: uno basado en la adición de fibras de polipropileno, y otro enfocado a tratamientos superficiales mediante pinturas de poliuretano y asfáltica que limiten la interacción del hormigón con el medio AMD. Para ello se han realizado ensayos de durabilidad (aparato Slake) y mediante permeabilidad al agua, presentando los tratamientos propuestos una degradación temporal muy inferior a las muestras de hormigón en masa, y con una penetración al agua a presión inferior en el caso del hormigón tratado con fibras y prácticamente nula en el caso de los dos tratamientos superficiales mediante pintura.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA 4.0)
El lector puede compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones:
-
Atribución (BY): Debe dar crédito adecuado al autor original, proporcionando un enlace a la licencia y señalando si se han realizado cambios.
-
No Comercial (NC): No puede utilizar el material con fines comerciales. Esto significa que no puede venderlo ni obtener ganancias directas de su uso.
-
Compartir Igual (SA): Si adapta, transforma o construye sobre el material, debe distribuir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
Recuerda que esta licencia no afecta los derechos legales del autor, como el derecho moral o las excepciones de uso justo.
Citas
Sarmiento A.M., Grande J.A., Luis A.T., Davila J.M., Fortes J.C., Santisteban M., Curiel J., de la Torre M.L., Ferreira da Silva E. "Negative pH values in an open-air radical environment affected by acid mine drainage. Characterization and proposal of a hydrogeochemical model". Science of the Total Environment, 644, 1244–1253, https://doi. org/10.1016/j.scitotenv.2018.06.381 (2018).
Ekolu S.O., Diop S., Azene F.Z., Mkhize N. "Disintegration of concrete construction induced by acid mine drainage attack". Journal South African Institution of Civil Engineering, 58, 34–42, https://doi.org/10.17159/2309-8775/2016/v58n1a4 (2016).
Davila J.M., Sarmiento A.M., Fortes J.C., Santisteban M., Leiva M., Cordoba F., Cabello J.E., Grande J.A. "Determination of the extreme reduction of concrete strength due to acid mine drainage by laboratory tests on specimens located in a real environment". Construction and Building Materials, 269, 1–10, https://doi.org/ 10.1016/j.conbuildmat.2020.121817 (2021).
Davila J.M., Sarmiento A.M., Grande J.A., Luís A.T. "Different evolution of tensile and compressive strength in concrete affected by acid mine drainage". Construction and Building Materials, 397. 132351. 10.1016/j.conbuildmat.2023.132351 (2023).
Mahedi M., Dayioglu A.Y., Cetin B., Jones S. "Remediation of acid mine drainage with recycled concrete aggregates and fly ash". Environmental Geotechnics, 7, https://doi.org/10.1680/jenge.19.00150 (2020).
Huseien G.F., Joudah Z.H., Khalid N.H.A., Sam A.R.M., Tahir M.M., Lim N.H.A.S., Alyousef R., Mirza J. "Durability performance of modified concrete incorporating fly ash and effective microorganism". Construction and Building Materials, 267, 1–15, https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2020.120947 (2021).
Han M., Li J. "Enhancement of Compressive Strength and Durability of Sulfate-Attacked Concrete".
Buildings, 14, https://doi.org/10.3390/buildings14072187 (2024).
Merachtsaki D., Tsardaka E.C., Anastasiou E., Zouboulis A. "Anti-corrosion properties of magnesium oxide/magnesium hydroxide coatings for application on concrete surfaces (sewerage network pipes)". Construction and Building Materials, 312, https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2021.125441 (2021).
Merachtsaki D. Tsardaka E.C., Anastasiou E., Zouboulis A. "Study of magnesium hydroxide protective coating against corrosion, applied on poly (methyl methacrylate) plates, by using the sulfuric acid attack acceleration test". Materials Proceedings, 5, https://doi.org/10.3390/materproc2021005004 (2021).
Grdic Z.J., Toplicic Curcic G.A, Ristic N.S., Despotovic I.M. "Abrasion resistance of concrete micro- reinforced with polypropylene fibers". Construction and Building Materials, 27, 305-312, https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2011.07.044 (2012).